top of page

ALGO QUE DECIR

Artivismo y proyectos muy personales.

Puntadas a gritos de justicia, esperanza, humanidad. Creados con el deseo de denunciar y reivindicar malas causas políticas, económicas y sociales que suceden en Panamá y el mundo. Provocar un cambio en el que lo vea. Si uno de estos me tomó 10  horas de bordado, ustedes podrían tomarse5minutos para meditar sobre estos temas tan importantes.

bordado-con-nicole.jpg

La falta de políticas públicas ha hecho que durante mucho tiempo las víctimas de maltrato doméstico (Que en su mayoría son mujeres, niños, niñas y personas con discapacidad) queden a la deriva en sus propios hogares, el lugar donde deberían sentirse más segurxs y protegidxs. Desde enero hasta julio del 2020 se han registrado 9,437 denuncias por violencia y maltrato doméstico en Panamá (fuente: el centro de estadísticas del ministerio público). Nos sentimos tristes e impotentes al saber que este problema continuará hasta que no haya acción colectiva, cese la justicia selectiva y se penalice de manera severa. Demandamos al gobierno estrategias accionables para combatir esta pandemia permanente.


Bordado a cuatros manos por: @soycoline y @entrepuntadaspty
Ilustración por: @soycoline.

Publicación en revista Ellas.
2020

@protegeryservir son una vergüenza para

El  31 de octubre de 2019 los estudiantes universitarios, convocaron a una protesta pacífica frente a la Asamblea Nacional; contra la corrupción y contra las propuestas de reformas constitucionales. En medio de la protesta pacífica, la policía nacional arremetió y reprimió, encarceló injustificadamente, violó derechos constitucionales y humanitarios. Hirieron físicamente, dispararon perdigones, bombas lacrimogenas, incluso irrumpieron el cerco del campus universitario, atacando a estudiantes que solo buscaron refugio... Si salir a protestar es una derecho constitucional, dónde queda la democracia?

Hoy rindo honor a las sufragistas lidera

4 de mayo de 2019, día de elecciones presidenciales en Panamá.

Votar me causa ansiedad y más cuando en mi cabeza predominan los pensamientos: "Quién es el menos peor", "esto no vale la pena", "si voto por esta persona igual no va a ganar".

De esto nació este bordado, para canalizar toda esta ansiedad y para recordar que por el simple hecho de ser mujeres, en algún momento de la historia no teníamos el derecho de salir a votar. Votando, honro a las féminas lideradas por Clara Gonzales que tan solo en 1964,  ganaron este derecho para las mujeres panameñas.

Reflexionar, reconocer privilegios y hac
IMG_0507_edited.jpg

En el marco de la crisis nacional y mundial, gracias a el coronavirus, el gobierno decretó cuarentena total. Esto provocó una pesadilla para el sector económico. Muchas personas perdieron su empleo y con esto el sustento para llevar el pan a sus hogares. 

Con un gobierno ineficiente, era cuestion de tiempo para que el caos y descotrol llegara a las calles. Y así fue... Una pequeña población de escasos recursos, ahora inexistentes recursos, arremetió contra una tienda de la comunidad. Saquearon y destruyeron gracias a la desesperación, porque tenían hambre. Este y otras formas de manifestaciones siguieron ocurriendo. Y No quiero justificar el acto de violencia contra la tienda, solo intento comprender los motivos socio económicos que causan estas cosas.

Porque esto no es todo. En redes sociales no hicieron falta estos comentarios: "tiren una bomba en esa comunidad", "acaben con esos parásitos"... Claramente estas personas no sabrán lo que será pasar hambre. Es muy fácil criticar la pobreza desde tus privilegios. Y si en vez de criticar tanto, mejor reflexionamos en La acción colectiva para combatir las problemáticas sociales?

8  de marzo, una fecha agridulce. Es el día internacional de la mujer. En esta fecha conmemoramos a todas las mujeres que lucharon por los derechos que hoy podemos disfrutar. Muchas fueron asesinadas por la causa, porque por alguna razón al patriarcado no le gusta que las mujeres exijamos derechos.

Esta fue mi pancarta 2020  :  Se necesita mucho valor para confesar que fuiste víctima de un abuso, lo sé. A algunas les puede tomar años. Pero aunque hables y la sociedad te señale, Yo sí te creo.

IMG_9877_edited.jpg

En Panamá, el aborto está despenalizado si es causa de una violación. Esta sería la ley perfecta para que las niñas victimas de violación puedan seguir siendo niñas. Escribo un "sería", pues a pesar de su existencia, parece que los gobernantes solo saben proteger a las bestias que abusan y violan. Las niñas no necesitan que les compren pañales y latas de leche... Ellas necesitan seguir siendo niñas y recibir todo el apoyo psicológico para superar una desgracia que nunca pidieron. Ante la falta de de protección del sistema médico y judicial y porque simplemente el aborto deje de ser un tabú, hay que seguir luchando y educando.

Son niñas. no madres. Más información de este tema aquí.

bottom of page